Reporte de arándanos 2023: Eficiencias operacionales y oferta premium transformarán la industria del arándano

Durante la última década, las exportaciones mundiales de arándanos frescos han crecido de manera constante, impulsadas por una mayor diversificación de las regiones productoras. En los últimos años, los países con las tasas de crecimiento más altas incluyen a Perú, Sudáfrica, México, Marruecos, Polonia y España.

La temporada 2023/24 será la primera en la historia en que se registrará una caída en las exportaciones mundiales, ya que los envíos de Perú disminuirán significativamente. Un invierno cálido en este país, entre 4 y 5 grados centígrados por encima de los promedios históricos, retrasó la cosecha y afectará negativamente los rendimientos y la exportación, según fuentes de la industria.

Existe la posibilidad de que efectos persistentes de las anomalías climáticas relacionadas con El Niño limiten el repunte de los envíos de Perú en 2024/25. En el largo plazo, las exportaciones mundiales de arándanos retomarán el crecimiento, a medida que los rendimientos mejoren en Perú y otras regiones productoras sigan expandiéndose. Para 2026/27, esperamos que las exportaciones mundiales de arándanos frescos superen el millón de toneladas.